miércoles, 4 de junio de 2014

UTILIDAD O NO DE LA LITERATURA

En mi opinión, la literatura sí es útil, porque leyendo te enriqueces en vocabulario y conocimientos. Leer te ayuda a pensar, a ver los diferentes puntos de vista de las personas; mientras lees te olvidas de la realidad por un tiempo y te evades y te trasladas al mundo de la historia que estás leyendo. La literatura de ayuda a comprender mejor las cosas. Leer también te ayuda a ejercitar la mente y la memoria y te ayuda a pensar cosas inimaginables.

OPINIÓN TALLER.
El taller de este año, la verdad, es que me ha gustado. Al principio pensé que iba a ser aburrido y que las sesiones de taller iban a ser un "rollo". Poco a poco, escribiendo los textos que nos mandaba Natividad, veía que yo podía escribir bien, cosa que no hubiera imaginado nunca. Me ha gustado porque, para mí, ha sido una forma de expresar mis sentimientos y de reflexionar, porque cada vez que escribes reflexionas y piensas mucho las cosas. También me ha gustado porque ha sido una actividad diferente y algo que no habíamos hecho nunca, y porque durante todas las clases he aprendido muchas cosas diferentes e interesantes. Sin duda, el taller de aullidos quedará en el recuerdo.

lunes, 31 de marzo de 2014

REFLEXIÓN CUADRO





El cuadro que he elegido para reflexionar sobre él se llama Koro D'okulo.

Mi primera impresión al ver el cuadro fue que me pareció muy original porque nunca había visto un cuadro de este tipo y que no entendía muy bien lo que significaba. Al leer el título, me pareció un título raro. El cuadro, en mi opinión, quiere decir que todo tiene muchos puntos de vista, que no todo es lo que parece y que todo no es lo primero que ves y lo primero que piensas. También el cuadro me parece que quiere transmitir que las cosas las puedes siempre ver desde el corazón y desde un punto de vista más profundo y que cuando muestras ese corazón es cuando te pueden conocer realmente como eres y de que manera ves lo que te rodea.









miércoles, 26 de marzo de 2014

RELATO SURREALISMO

Aquella habitación oscura y pequeña me agobiaba. Sus muebles, y sus cuadros desagradables no me gustaban. Salí de la habitación y vi unas escaleras, y al dar el primer paso, no veía nada y me caí rodando. Después me desperté en un hospital, tumbado y sin poder moverme. En el hospital no había nadie y no respondía nadie cuando gritaba. Todo era muy extraño. Decidí buscar la salida y salí del hospital. Fui en dirección a mi casa y por el camino no vi a nadie. Al llegar a mi casa tampoco había nadie y en ese momento fue cuando realmente estaba asustado. Busqué por todos lados y nada, no había rastro de nadie. De repente escuché un golpe que venía del salón y fui corriendo, pero no había nada. Sentí como algo o alguien me rozaba y me quedé totalmente paralizado. Empecé a correr y vi que algo me perseguía y me alcanzaba. Al cogerme vi que era una persona y al mirarle a la cara para averiguar quien era  escuché un ruido espantoso. Después me encontraba en mi habitación, en la cama y con el cuerpo lleno de sudor. Todo había sido un sueño, era la hora de levantarse e irse.

lunes, 24 de febrero de 2014

CUENTO SOBRE LA VIOLENCIA

Como cada viernes, salí a dar un paseo, para despejarme y aclararme un poco. Me encantaban esas tardes de viernes en las que salía y me quitaba todo el estrés de la semana. El agobio de las clases y de los exámenes se me iban por un momento. Cogí mi chaqueta, las llaves y algo de dinero por si me apetecía comprar algo de esos escaparates irresistibles, tan tentadores que ni te piensas lo que te vas a gastar, sólo compras. Bajé las escaleras y miré el buzón por si había alguna carta. No había ninguna y salía a la calle. Llevaba ya mucho tiempo dando estos paseos, pero lo que no me imaginaba era que vería algo que no olvidaría en mucho tiempo. Iba a dar el paseo de siempre, la plaza, el ayuntamiento, el parque... Todo iba como siempre hasta que al girar la calle Dulcinea un hombre encapuchado disparó a un hombre que salió de un coche. Todo el mundo, desde mi punto de vista, se quedó igual que yo, sin saber que hacer, asombrados, con ganas de salir corriendo. Decidí ir a ver que había pasado, el hombre encapuchado salió corriendo y en poco tiempo se le perdió el rastro. En poco tiempo llegó la policía y la ambulancia. Pregunté a la gente y decían que había sido un ajuste de cuentas. Volví a mi casa reflexionando sobre como alguien puede llegar a hacer algo así, llegar a tal punto en que la ira, la rabia te puede y te lleva a hacer tales cosas. Al día siguiente vi la noticia en la televisión y decidí investigar sobre el tema. Al poco tiempo me rendí y dejé de buscar, porque me di cuenta de que estaba perdiendo el tiempo . Desde aquel día mi forma de ver y pensar las cosas cambió totalmente.

lunes, 20 de enero de 2014

¿QUÉ ES LO BELLO? ¿QUÉ ES LA BELLEZA?

En la última sesión de taller, Natividad nos hizo escribir algo que fuera bello para nosotros.

Para mí la belleza o algo bello lo veo en un paseo por la playa. Cuando voy paseando por la playa, que es de muy de vez en cuando, al sentir la brisa por todo el cuerpo y ver el paisaje inmenso, el horizonte, el agua que nunca acaba se me ponen los pelos de punta. Es como si me fuera del mundo por un momento.Es un momento corto pero lo disfruto muy intensamente y es un cúmulo de sensaciones que no se explicar muy bien.
Me parece  algo bello porque al estar en ese pequeño momento dejo la mente en blanco, no pienso en nada, y mi mente se llena de pensamientos buenos y también es algo bello porque me gusta ver a la gente pasárselo bien y disfrutar. Es una sensación que vivo muy pocas veces y me gustaría vivirla más. Al ser bello para mí un paseo por la playa, me gustaría vivir en algún sitio de playa por un tiempo y olvidarme de todo.