domingo, 1 de diciembre de 2013

RESOLUCIÓN DILEMA

DILEMA:

Ana tiene veintiocho años y es marroquí. Después de estar buscando trabajo en Marruecos decide buscar en España. Llega a España y la contratan en una empresa muy importante. Acepta el trabajo y el primer día de trabajo, el director de la empresa quiere hablar con ella. El director le dice que no puede seguir trabajando en la empresa, el motivo, es porque Ana lleva velo y por normas de la empresa no lo puede llevar. Se niega a quitárselo por el tema de sus creencias, ya que ella y su familia son muy creyentes.
¿Debe Ana perder el trabajo o traicionar sus creencias?

ANÁLISIS DEL PROBLEMA:

En los tiempos que corren, yo creo que para Ana es realmente difícil elegir entre una de las dos opciones, ya que se ha tenido que trasladar hasta España, dejar a su familia y amigos, es decir, dejar su vida en Marruecos por tener un trabajo digno con un buen sueldo. Debe ser difícil elegir entre tener un trabajo, vivir más o menos bien y dejar de llevar el velo puesto, que significa tanto para ella. Pienso que si deja de llevarlo está traicionando a su religión y a su familia que son muy creyentes. Si ha buscado mucho trabajo en Marruecos y al final se ha tenido que venir a España, el trabajo tiene que significar mucho para ella y perderlo sería como haber perdido el tiempo.
   
-PUNTOS A FAVOR DE PERDER EL TRABAJO:
       -Recuperaría su vida y familia en Marruecos.
   
-PUNTOS EN CONTRA DE PERDER EL TRABAJO:
       -Dejaría de hacer lo que le gusta.
       -El esfuerzo que le ha costado conseguirlo lo perdería.
       -Perdería un buen sueldo.
   
-PUNTOS A FAVOR DE TRAICIONAR SUS CREENCIAS: 
       -Creo que no hay puntos a favor de traicionar tus creencias.
   
-PUNTOS EN CONTRA DE TRAICIONAR SUS CREENCIAS:
       -Traicionaría algo que se le ha inculcado desde pequeña.

SOLUCIÓN DEL DILEMA:

En mi opinión, Ana debe dejar el trabajo y buscar otro. Creo que no sería ético para ella traicionar algo que siente y ha visto desde pequeña. Si la han cogido en esa empresa tan importante es porque está cualificada y podrá encontrar otro trabajo sin problemas. Puede ser que en España en ningún trabajo dejen llevar velo pero en Marruecos también habrá empresas importantes que la puedan contratar. Le costaría mucho dejar algo que le ha costado tanto conseguir y no le gustaría dejarlo, pero creo que es lo correcto. Si deja el trabajo está dejando ver que su sentimiento hacia la religión es muy fuerte y eso las personas que la conocen lo valorarán mucho. Creo que en cualquier trabajo, sea en el país que sea, deberían dejar a la gente ir vestidos como ellos quieran. La forma en que vistes dice mucho de ti y si te prohíben ir vestido como quieras no te están dando la libertad para ser como tú eres. Este caso es por ejemplo como los colegios en los que tienes que llevar uniforme, no les dan la libertad a los alumnos de ir vestidos como quieran. En definitiva, si yo estuviera en el caso de Ana, dejaría el trabajo y buscaría otro y volvería a mi vida en Marruecos y no traicionaría a mi religión.

viernes, 22 de noviembre de 2013

RELATO FOTOGRAFÍA

En la última sesión de taller tuvimos que elegir un lugar del instituto y hacerle una foto. A partir de esa foto tuvimos que crear una historia.



Hugo tiene 16 años. No va mal en los estudios y dice que tiene los mejores amigos del mundo. Pero su vida cambió radicalmente aquel día en el que hubo un incendio en su instituto. Aquel 24 de Abril, a quinta hora, sonó la alarma de incendios. Todos pensaron que había sido algún gamberro que le había dado, pero descubrieron que no había sido así cuando llegó el jefe de estudios alarmado diciendo que salieran de clase, que un pequeño depósito de gas había explotado. Hugo salió corriendo al igual que todos sus compañeros. Salió sin perder de vista a sus amigos hasta que chocó y cayó al suelo, y al levantarse, dentro de aquel lío de gente, no encontró a ninguno. Cuando estaban todos los alumnos fuera del instituto, Hugo buscó y preguntó por sus amigos.Al rato aparecieron Susana y Pablo. Ellos tampoco sabían nada de los demás. Pasaron dos horas y se enteraron de que Alberto y Ana estaban en el hospital muy graves. Al cabo de un mes Hugo estaba en el cementerio visitando a Alberto con Susana, Pablo y Ana. Durante el resto del curso los amigos estuvieron separados hasta mediados de verano, querían estar solos por aquel trágico suceso. Hasta que acabó el curso, Hugo, en los recreos, se sentaba en la salida de emergencia por donde salieron el día del incendio. Un día, una chica vio sentado allí a Hugo. La chica, que se llamaba Raquel, habló con él. Hablaron mucho tiempo y decidieron quedar para conocerse mejor. A mediados de verano, Hugo presentó a Raquel a sus amigos como su novia. Hugo, todos los días, piensa en como en aquella salida de emergencia conoció a la chica que le ayudó a superar lo de Alberto, le empujó a seguir hacia delante y a valorar más lo que se tiene. Desde entonces, Raquel y Hugo pasan horas y horas hablando en aquella salida de emergencia que tanto significa para Hugo.

miércoles, 6 de noviembre de 2013

RELATO A PARTIR DE UNA FRASE

Tuvimos que elegir una frase de cuatro que había y escribir un relato corto sobre esa frase. Yo elegí la frase: el que busca la verdad corre el riesgo de encontrarla.

Raúl es un chico serio y muy pesimista. El motivo era porque hace muchos años en casa de sus abuelos descubrió un álbum de fotos, en ese álbum había fotos de personas que no conocía, él se extrañó porque en la portada del álbum ponía "álbum familiar". Reconoció a su madre de pequeña porque ya había visto fotos de ella de pequeña. Pasó unas horas viendo ese álbum, hasta que llegó su abuela y le quitó bruscamente el álbum y le dijo gritando que no lo volviera a ver. Desde entonces piensa en ese álbum todos los días, pero no se atreve a preguntar nada a su familia por miedo a conocer un pasado oculto de su familia y que no lo guste.

miércoles, 30 de octubre de 2013

ME GUSTA Y NO ME GUSTA

En la última sesión de taller, Rafa nos pidió que nos fuéramos a cualquier lugar del instituto y que, en soledad, escribiéramos lo que nos gusta y lo que no nos gusta.

-Me gusta escuchar música imaginando historias, ver películas con mis amigos, lo que siento en una comida familiar, las tarde de frío que estás con la manta viendo la televisión, ver llover desde la ventana, me gusta ir en el coche y desconectar de todo imaginando cosas, me gustan las noches de verano, las vacaciones con mi familia, las tardes en la piscina, ver esas series y programas que te enganchan y no puedes dejar de ver, las tardes que me encierro en mi habitación y me pongo a escuchar música sin parar.

-No me gusta las tardes de domingo que quiero salir con mis amigos y me tengo que quedar en mi casa estudiando, no me gusta que me digan lo que tengo que hacer, que me dejen con la intriga, no me gusta que entren en mi habitación e invadan mi intimidad, que me toquen mis cosas, no me gusta la gente que habla sin saber, las mañanas que madrugo para estudiar, que me insistan en cosas que he dicho que no.

MICRORELATO

Sí, papá, pero, ¿y esa? ¿quién es esa? ¿quién es la que nos mira tanto? Me da miedo, pero no puedo dejar de mirarla yo tampoco. Hija, ya es hora, vámonos a casa, mamá estará preocupada. No, vamos a quedarnos un rato más, ahora quiero columpiarme. Venga, pero solo cinco minutos y nos vamos. Se levantaron del banco para columpiarse y la mujer ya no estaba, se fueron. Al ir a casa, en una esquina, la niña volvió a ver a la mujer, su padre no vio nada. La niña tenía miedo, pero también curiosidad, entraron a casa.

lunes, 14 de octubre de 2013

DILEMA MORAL LIBERTAD DE EXPRESIÓN

Ana llega a España y la contratan en una empresa muy importante. Ana lleva velo y el primer día de trabajo, al llegar a la oficina no le dejan llevarlo, por normas de la empresa. Ana se niega a quitárselo por el tema de sus creencias. 
¿Debe Ana perder su trabajo o traicionar sus creencias?

domingo, 13 de octubre de 2013

RETRATO PARTICULAR DE SANDRA

Tuvimos que hacer un retrato del compañero, yo lo hice de Sandra.

Sandra es una chica con muchos sentimientos y los deja ver con mucha facilidad. Dice lo que piensa sin importarle lo que digan los demás. A veces aparenta estar bien, pero cuando está mal, se le nota. Creo que con su corte de pelo parece una chica pasota pero cuando la conoces bien se ve que le importan las cosas.